Tec. Univ. en Prótesis Dental
// Incumbencias y Perfil
La carrera de Técnico Universitario en Prótesis Dental
La tecnicatura en Prótesis Dental
Carrera: Tecnicatura Universitaria en Prótesis Dental
Modalidad: Presencial teórico-práctica en todas las materias
Duración: 3 años - 1680 horas reloj de cursado
Nivel de la carrera: Pregrado (Tecnicatura)
Título que otorga: Técnico/a Universitario/a en Prótesis Dental
Aprobada por resolución ministerial de la nación N°: 2021/494/APN-ME
Incumbencias del Tecnico Universitario en Prótesis Dental
El título de Técnico en Prótesis Dental, permite cubrir las necesidades de formación de un profesional que participe como auxiliar de la odontología, podrá colaborar con odontólogos, equipos interdisciplinarios, equipos de investigación, y participar como instructores de práctica en el área de formación y capacitación en grado y post grado.
Alcances:
- Profesional Auxiliar de la Odontología.
- Colaborar en equipos interdisciplinarios.
- Colaborar en equipos de investigación.
- Participar como Instructor de práctica en el área de formación y capacitación en grado y postgrado.
Perfil del TUPD
Al terminar la Tecnicatura el graduado será capaz de:
- Aplicar y respetar en forma proporcionada la anatomía dental protésica y para protésica de manera específica en los trabajos del laboratorio.
- Aplicar tecnología actual, siendo su fortaleza el conocimiento de los materiales dentales y su uso en el laboratorio.
- Participar en equipos de investigación y formación continua para mantener el nivel de actualización en cada área.
- Contribuir en la recuperación y rehabilitación de la salud oral de los pacientes a través de la confección de los diferentes aparatos de uso odontológico.
- Ejercer con dignidad y legalidad la profesión, conociendo sus alcances y limitaciones.
- Formar parte de equipo multidisciplinario de salud, con profesionales odontólogos y asistentes.
Condiciones para el ingreso a la carrera de
Técnico Universitario en Prótesis Dental
El número de aspirantes previsto para el ingreso, se adecuará a las capacidades edilicias y de recursos humanos y será establecida al inicio de cada año; y en caso de que el mismo supere dicha capacidad, se realizará un proceso de pre-selección.
Preinscripción
Se realizará desde el 14 de noviembre al 14 de diciembre del corriente año, a través del sistema SIU Guaraní en nuestra página web. Además deberán presentar junto con el formulario generado en el SIU Guaraní, los siguientes requisitos:
- DNI, original y fotocopia color de ambos lados ampliada 150%
- Constancia de alumno regular del último año del secundario; constancia de título en trámite; título secundario
- Ficha de preinscripción (distinta de la generada por el SIU)
- Comprobante de pago del Bono de Cooperadora
- En el caso de interesados mayores de 25 años que no hubieran completado el Ciclo secundario, deberán cumplir con los requisitos establecidos por Resolución n° 819/1996, su modificatoria 1562/96 HCS, 775/1996 HCD y toda reglamentación vigente a la fecha.
- En el caso de aspirantes extranjeros, deberán cumplir con los requisitos establecidos en la Resolución n° 2056/1989 HCS o Resolución Ministerial 1523/1990 y toda reglamentación vigente a la fecha.
Todos estos papeles deberán sen entregados en Dirección Alumnos los días 12 al 16 de diciembre del corriente año en el horario de 14:00 hs a 18:00 hs.
Reunión informativa el día 14 de diciembre a las 18:00 hs, en la Facultad de manera presencial
Admisión
Se entiende por admisión, a la selección que se realizará en caso de superar el número de aspirantes previstos para la tecnicatura. (entrevista y un taller de destreza psicomotriz)
- Para la admisión de mayores de 25 (veinticinco) años que no posean título secundario (Art. 7, ley N° 25421 - Res. HCD N° 1909-95), deberán cumplir con una evaluación sobre conocimientos generales, y un taller de destrezas y habilidades psicomotrices acordes y necesarias al cursado de la carrera.
- Alumnos extranjeros: quienes revistan la condición de extranjeros, serán encuadrados dentro de la Resolución del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología N° 1523-90 que establece los requisitos de admisión dispuestos.
Requisitos para
Inscripción, Reinscripción y Readmisión
Inscripción
Es el primer registro que el alumno realiza en la carrera, a partir de este instante pasa a ser Alumnos de la Facultad de Odontología, por consiguiente de la Universidad Nacional de Tucumán.
Período de inscripción definitiva en la Tecnicatura, desde el 13/02/2023 hasta el 24/02/2023
Requisitos:
- DNI, original y fotocopia color de ambos lados ampliada 150%
- Título secundario completo (emitido según los plazos establecidos por el Ministerio de Educación de la provincia de origen)
- Certificado de vacunación completa (3 dosis) contra la Hepatitis B
- Acta de nacimiento legalizada
- 4 fotos carnet 3/4 perfil derecho
- Pago libreta universitaria
- Ficha de ingreso (diferente de la emitida por el SIU Guaraní)
- Formulario de la preinscripción realizada a través del SIU Guaraní. (ya presentado en la preinscripción)
Admisión
Se entiende por admisión, a la selección eliminatoria que se realizará en caso de superar el número de aspirantes previstos para la tecnicatura. (entrevista y un taller de destreza psicomotriz) a la totalidad de aspirantes
Calendario Académico
año 2024
- Preinscripciones a la carrera: 2 de diciembre al 13 de diciembre de 2024
- Inscripciones a 1° año: al presentar toda la documentación en las mismas fechas de la preinscrición
- Reinscripciones y Readmisiones de 1° a 3° año:
Mesas de exámenes: Click aquí para ver las fechas
Curricula
Materias de la Carrera
para descargar
Cod. | Materia | Correlatividad | Programas |
---|---|---|---|
1º Año | |||
1º Cuatrimestre | |||
TEP11 | Prótesis Fija I y Oclusión (anual) | Sin correlativa | |
TEP10 | Morfología Dentaria y Articulación | Sin correlativa | |
TEP14 | Materiales Dentales, Maquinarias e Instrumental | Sin correlativa | |
2º Cuatrimestre | |||
TEP12 | Bioseguridad, Higiene y Ergonomía - Diseño del Laboratorio | Sin correlativa | |
TEP13 | Dibujo Técnico | Sin correlativa | |
TEP15 | Seminario de Actualización I | Sin correlativa | |
2º Año | |||
1º Cuatrimestre | |||
TEP20 | Prótesis Parcial Removible Colada (anual) | TEP10 TEP14 | |
TEP22 | Laboratorio de Ortodoncia y Ortopedia | TEP10 | |
TEP24 | Inglés Técnico | Sin correlativa | |
2º Cuatrimestre | |||
TEP21 | Taller de Prótesis Parcial Removible Colada y Oclusión | ||
TEP23 | Taller de Ortodoncia y Ortopedia | TEP22 | |
TEP25 | Seminario de Actualización II | 1° año completo | |
TEP26 | Prácticas Profesionalizantes I | ||
3º Año | |||
1º Cuatrimestre | |||
TEP30 | Prótesis Completa, Parcial y Oclusión (anual) | TEP21 | |
TEP32 | Informática | Sin correlativa | |
TEP35 | Ética, Legislación y Deontología Profesional | TEP20 TEP22 | |
2º Cuatrimestre | |||
TEP31 | Taller de Reparaciones | TEP21 | |
TEP33 | Prótesis Fija II: Porcelana | TEP11 TEP10 TEP14 | |
TEP34 | Seminario de Actualización III | 1° y 2° años completos | |
TEP36 | Prácticas Profesionalizantes II | ||
|