Secretaría de Extensión
La Secretaría de Extensión y Relaciones Inter-Institucionales tiene a su cargo la
elaboración, implementación y dirección de actividades y proyectos de Extensión Universitaria. Es aquí donde
se llevan a cabo acciones desarrolladas por la Facultad para estimular procesos que permitan la
transformación y el desarrollo de la sociedad .
Quien está a cargo de esta Secretaría es la Dra. María
Elena López, profesora Titular de la Cátedra de Química Biológica de nuestra Facultad.
FUNCIONES:
Desde la Secretaría de Extensión se elaboran políticas de Extensión y se las proponen al
Consejo Directivo. También se reciben, evalúan y elevan al Consejo, propuestas de proyectos y actividades de
extensión universitaria elaboradas por las diferentes áreas de la Facultad.
La Secretaría también tramita
ante organismos públicos o privados tareas o actividades inherentes a la política de extensión universitaria
establecida e implementa actividades de difusión interna y externa a través del área responsable de las
Comunicaciones de la Facultad, entre otras cosas.
OBJETIVOS:
La Secretaría, busca principalmente promover en todo el ámbito de la Facultad el fortalecimiento de la función de extensión, que básicamente tiene que ver con producir proyectos para estructurar servicios dirigidos a la comunidad y a sectores económica y socialmente postergados.
Otros objetivos son:
- Coordinar y articular las acciones de extensión universitaria en función de conformar proyectos evaluables.
- Posibilitar formación de recursos humanos en extensión universitaria.
- Articular actividades de extensión universitaria con otros ámbitos académicos e institucionales, a nivel provincial, nacional e internacional.
- Ejecutar acciones de transferencia adecuadas para la transformación del medio en pos de mejorar las condiciones de vida.
- Estimular, a través del trabajo en equipo la articulación interdisciplinaria.
- Fomentar políticas que integren las tareas de extensión universitaria con las áreas de docencia e investigación. - Promover la valoración de las acciones de extensión universitaria como una actividad curricular y no una mera actividad vocacional.
Integrantes de la Secretaría
- Secretario: Od. Martín Zalduendo
- Miembro suplente: Od. Valeria Perez de Nucci
- Consejo de Extensión Universitaria de FOUNT: Od. Valeria Perez de Nucci, Od. César Sogno, Od. Dario Georgeff, Od. Mónica Rospide
- Coordinador: Od. Gabriela Andrada Suarez
Novedades de la Secretaría
Escanee el código QR para llenar el formulario
Proyectos de Extensión
Inscribite a los Proyectos de Extensión de la Facultad
Proyecto Acompañando a nuestros jóvenes
Convocatoria SPU 2021 V63-UNT16110
La Facultad de Odontología de la U.N.T participó, entre octubre del año 2021 y noviembre de 2022, en una serie de actividades académicas y de extensión en el marco de la Convocatoria 2021 de la Secretaría de Políticas Universitarias -S.P.U.- denominada “Sigamos estudiando”. El objetivo central del Proyecto fue promover el acceso, la revinculación y la permanencia en Nivel de Educación Superior mediante la ejecución de acciones que generen articulación entre Universidad y la escuela secundaria, bajo la consideración que ESTUDIAR ES UN DERECHO. Las acciones realizadas fueron promover y difundir la oferta académica a los estudiantes del nivel medio tanto en Sede como en visitas a pueblos del interior, acompañando actividades organizadas por la Secretaria de Extensión y Académica de la UNT. También se realizaron actividades para la recepción, orientación y contención de los nuevos estudiantes de la carrera de Odontología.
Libros Jornadas de
Extensión y Relaciones Interinstitucionales
Atención a Pacientes
(Excepto feriados y vacaciones de julio y enero)
CENTRO ODONTOLÓGICO (Febrero a Diciembre) Lunes a Viernes 8-12 y 14-18 hs |
Endodoncia (Tratamiento de conducto) – Prótesis – Cirugía (extracciones y otras) - Periodoncia (Tratamiento de encías) – Operatoria (Arreglos, limpieza) - Radiología |
CATÉDRAS (Mayo a Octubre) |
Semiología y Estomatología (Lesiones en tejido blando de labios, lengua, mejillas, etc.) Martes y Jueves 14-17 hs – Block 4 Salas Clínicas Planta Baja |
Clínica de Prótesis (Removibles parciales y completas) Martes, Miércoles, Jueves y Viernes 8-12 hs – Lunes, Miércoles y Viernes 14-18 hs - Block 4 Salas Clínicas Planta Baja |
Clínica de Operatoria Dental (Arreglos en general) Martes, Miércoles y Jueves 14-18 hs – Block 4 Salas Clínicas Primer Piso |
Cirugía Buco Máxilo Facial (Extracciones y otras cirugías) Martes y Jueves 8-11 hs - Lunes, Miércoles y Viernes 14-17 hs - Block 4 Salas Clínicas Segundo Piso |
Endodoncia (Tratamiento de conducto) Lunes, Miércoles y Viernes 8-12 hs – Block 4 Salas Clínicas Primer Piso |
Odontopediatría (Atención a niños) Martes, Jueves y Viernes 14-18 hs - Block Central Planta Baja |
Ortodoncia (Aparatos correctores) Martes y Jueves 8-12 hs - Block Central Planta Baja |
Periodoncia (Tratamiento de encías) Lunes, Miércoles y Viernes 8-12 hs - Block 4 Salas Clínicas Segundo Piso |
Odontología Preventiva (Tratamiento preventivo) Lunes de 15 a 18 hs, Martes de 9 a 12 hs y Viernes de 17 a 19 hs - Block 4 Salas Clínicas Primer Piso |
POSTGRADO (Block 2 Sala de Postgrado) |
Implantes Tercer Lunes y Primer Viernes de cada mes |
Prótesis Tercer Martes de cada mes a partir de abril |
Nuestros Servicios
Laboratorio de Insumos Odontológicos
Este laboratorio surge con la necesidad generar productos de uso odontológicos de calidad para proveer a las
Cátedras, Centro Odontológico de la Facultad, y extender la comercialización de los mismos a nivel provincial.
El Laboratorio, como las formulaciones elaboradas en el mismo se encuentran certificados por el Departamento de
Fiscalización Farmacéutica del Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA.), bajo Normas ANMAT bajo la dirección técnica
de Farm. Silvina Gisela Martín
Consultas
Para consultas de presupuestos o disponibilidad de los productos dirigirse:
Cooperadora de la Facultad de Odontología, Teléfono (0381) 4227589 Interno: 5737
e-mail: labinsumos@odontologia.unt.edu.ar
Directora Técnica:Farm. Silvina Gisela Martín
Laboratorio de Ensayos de Materiales
El laboratorio de Ensayos de Materiales se encuentra ubicado en la Cátedra de Biomateriales de la Facultad de
Odontología de la Universidad nacional de Tucumán.
El Responsable General del mismo es el Profesor Gastón Martín Lagarrigue y la encargada de las funciones técnicas es
la Od. María Gabriela Pacios. El Laboratorio depende de la Secretaría de Extensión Universitaria y Relaciones
Inter-Institucionales de la FOUNT y también de la Cátedra de Biomateriales, según Resolución Nº 0922-008.
El Laboratorio de Ensayos de Materiales posee la capacidad para realizar las siguientes determinaciones y ensayos:
- Determinación de propiedades mecánicas en materiales metálicos, cerámicos, orgánicos y compuestos: Sistema de Ensayo de Materiales (Universal Testing Machine) Instrom 3369, 5 kN y 50 kN.
- Ensayos de tracción: Este en un ensayo donde se deforma una probeta hasta la rotura, con una carga de tracción que aumenta gradualmente y que es aplicada a lo largo del eje de la probeta.
- Ensayos de compresión: Este es un ensayo donde se aplican fuerzas compresivas y la probeta se contrae a lo largo de la dirección de la fuerza.
- Ensayos de flexión: A través de la prueba de los 3 puntos (Three Point Test) podemos determinar módulo elástico (flexural modulus) y resistencia a la flexión (Flexural strength).
- Ensayos de compresión y tensión cíclica: Este es un ensayo donde se aplican fuerzas de tracción o compresión, de forma repetida a través del tiempo, hasta la rotura de la probeta.
- Ensayos de adhesión: Este es un ensayo donde se determina la fuerza necesaria para despegar dos superficies adheridas (Shear Adhesion Test).
- Determinación de microdureza Vickers en materiales metálicos, cerámicos, orgánicos y compuestos: Microdurómetro Vickers (Durimet, Leitz Wetzlar).
- Determinación de pH de soluciones (Termo-pH-metro digital, Altronix TPX 1).
- Determinación de residuos sólidos con disecador de sílica gel.
Laboratorio de Anatomía Patológica
La Facultad de odontología cuenta con un Laboratorio de Anatomía Patológica, que ofrece los siguientes servicios:
- Diagnóstico de Biopsias Simples
- Piezas Quirúrgicas
- Citologías exfoliativas
- Punción Biopsia y Punción Citológica
- Interconsulta de casos a Servicios de nuestro medio y el NOA
- Microfotografías
- Macrofotografías e Histometría
Recepción de Biopsias, Retiro de Informes y Pago de Aranceles
Se realiza en la Secretaría del Centro Odontológico, en los horarios de funcionamiento del mismo.
Condiciones de Envío de las Muestras
Las muestras de tejido deben estar fijadas en formol al 10%, en frascos rotulados con el nombre del paciente.
Los frascos y el formol se pueden solicitar en el Laboratorio.
La muestras de citologías exfoliativas deben fijarse en alcohol 96º, en frascos ad hoc rotulados con el nombre del
paciente
se provee porta objetos en el laboratorio.
Las muestras Sin excepción deben venir acompañadas con:
- Un protocolo de envío, con los datos del paciente, datos del profesional, cátedra o servicio de procedencia
- Datos clínicos y/o quirúrgicos
- Firma y sello profesional
El material de punciones debe conservarse en la heladera o bien comunicarse con el Laboratorio, previo a su realización.
Lugar de funcionamiento:
Facultad de Odontología - Av. Benjamín Araoz 800
Block 3, pasillo central.
Encargada General: Prof. Dra. Silvia Carino.
mail: silvia.carino@gmail.com
Contacto
Interno: 5738
Cel: (0381) 154491945
Mail: laboratoriopatologia.fount@gmail.com
Servicio de Estomatología
La Catedra de Semiología y Clínica Estomatológica, fue durante muchos años a través de su consultorio externo un centro de referencia en Estomatología para todos los profesionales de nuestra provincia e incluso para la derivación de pacientes pertenecientes al Sistema Provincial de Salud.
Hoy con la creación del Servicio de Estomatología y Medicina Bucal podremos ampliar el área de influencia y además capacitar a diferentes profesionales en la especialidad.
El servicio funciona los días martes y jueves de 14 a 17 hs en la planta baja del edificio de clínica de nuestra institución.
Objetivos:
- Diagnóstico precoz de lesiones potencialmente malignas
- Diagnostico precoz del cáncer bucal
- Diagnostico de lesiones bacterianas, micóticas y virales que afecten la cavidad bucal
- Diagnóstico de lesiones pseudotumorales y traumáticas
- Prevención secundaria y terciaria del cáncer bucal
- Derivación de pacientes ya diagnosticados a otros centros de referencia para su tratamiento inmediato
Director: Od. Esp. Mauricio Gonzalez Mac Donald
Integrantes:
- Prof. Mg. Ana María Ansonnaud
- Prof. Mg. Alicia Wierna
- Od. Carlos Ansonnaud
- Od. Mónica Álvarez
- Od. Esp. Verónica García
- Od. Paula Mentz
- Od. Andrés Rodríguez
Laboratorio de Prótesis Dental
Objetivos
- Generar un recurso interno para dar lugar a la demanda a mas de 150 alumnos que utilizan un laboratorio de prótesis
- Responder a las necesidades del "hospital escuela" Centro Odontológico FOUNT. Servicio a pacientes externos
- Crear un lugar de respaldo para los diferentes trabajos de investigación que requieren de un laboratorio de prótesis
- Establecer una área de proyectos para la creación de material didáctico y apoyo técnico a la enseñanza de procedimientos de laboratorio
- Implementar un lugar de perfeccionamiento y actualización para el recurso humano especifico en el área de laboratorio para el noroeste argentino
Se establecieron 5 etapas de implementación progresiva
- Demanda acrílica: PR completas y parciales
- Demanda metal: Pernos colados y coronas
- Demanda metal: PPR de CrCo
- Demanda cerámica: cerámica sobre metal y libre de metal
- Demanda capacitación: dictados de cursos de postgrado
Laboratorio de Biología Oral
Se denomina Biología Oral al área de la Biología dedicada al estudio de los fenómenos biológicos asociados con la cavidad bucal en la salud y en la enfermedad. El LABOFOUNT tiene tres áreas de incumbencia: Microbiología Oral, Biología Molecular e Inmunología. El mismo ha sido ideado y creado para la Facultad de Odontología por la Dra. Marta Estela Saravia desde lo científico y técnico, acompañada por docentes de nuestra Facultad, de la UNT y con la colaboración de profesores de la Universidades de: São Paulo- Brasil, Gotemburgo -Suecia y Chile. Su creación edilicia y sus mejoras han sido por resolución de las distintas autoridades de gobierno de la FOUNT. En su proyección fue creado para brindar servicio a la comunidad, formar recursos humanos y técnicos especializados proyectándose a docentes, alumnos de grado y posgrados de nuestra Facultad, generando la posibilidad de acceder a una formación de avanzada, con el propósito de ser aplicada en la clínica y en la investigación odontológica.
Objetivos: Contribuir a la Docencia de Grado y Posgrado, Formar Recursos Humanos y Brindar Servicio a la Comunidad: teniendo como base:
Docencia/Investigación
Brindar apoyo científico técnico y/o generar el servicio para los trabajos de investigación, tesinas y tesis de maestrías y doctorados para la FOUNT, y otras instituciones.
Formación de recursos Humanos
Ofrecer cursos de Grado y Posgrado, residencias, pasantías técnicas, pasantías de investigación relacionadas con temas o actividades específicas del LABOFOUNT.
Extensión
Brindar servicios directo a la comunidad, a las clínicas y al centro odontológico de la FOUNT. Promover convenios o contratos para que estos servicios sean ofrecidos a
Instituciones Odontológicas que nuclea profesionales y a servicios públicos o privados de salud.
Servicios que Actualmente ofrece el LABOFOUNT
- Valoración del Riesco de Caries: Recuentos de microorganismos cariogénicos.
- Determinación de IgA secretoria y capacidad buffer de la saliva.
- Desarrollo de la parte experimental in vivo, ex vivo e in vitro, relacionado a filtración, adherencia y recuentos de microorganismos sobre biomateriales odontológicos con la utilización de cuerpos de prueba y/o en dientes bovinos/humanos.
- Estudios microbiológicos en patología pulpares y periodontales.
- Estudios clínicos/microbiológicos sobre descontaminación de cepillos dentales, aparatos de ortodoncia/ prótesis.
- Validación de centrales de esterilización ofreciendo este servicio a la FOUNT, odontólogos, sistemas de salud local, y/o empresas privadas, mediante el control de agua de los equipos odontológicos y controles biológicos periódicos.
- Se realizan curso con dictantes locales y extranjeros, conferencias y seminarios gratuitos para los docentes de la FOUNT.
- Contribuye en la ejecución de Tesis doctorales, Pasantías y trabajos finales en el posgrado FOUNT en las distintas Especialidades.
- Contribuye en la ejecución de Tesinas, de grado para la obtención del título de grado de otras unidades académicas (Licenciatura de Biotecnología)
LABOFOUNT- Laboratorio de Biología Oral FOUNT
Directora:
Dra. Marta Estela Saravia
Integrantes Colaboradores LABOFOUNT
Lic. en Biotecnologia José M Álvarez Giménez
Od. Esp. Silvina Tineo
Od. Norma E. Hillen
Contactos
Av. Benjamín Aráoz 800,
S.M. de Tucumán, T4000,
Tucumán - Argentina.
Correo: labofount@odontologia.unt.edu.ar
Tel: +54 381 422 7589
Productos del Laboratorio de Insumos
- ÁCIDO CITRICO AL 10 %: 45 ml.
- AGUA OXIGENADA: 100 ml.
- AGUA ULTRAPURA: 500 ml, 1 lt, 5 lt y 10 lt.
- ALCOHOL 96°: 250 ml.
- ALCOHOL EN GEL: 60 g. y 250 g.
- CLORHEXIDINA 0.12 %: 250 ml, 500 ml, 1 lt y 10 lt.
- CLORHEXIDINA 2%: 100 ml, 250 ml, 500 ml, 1 lt y 10 lt.
- DETERGENTE ENZIMÁTICO: 250 ml, 500 ml y 1 lt.
- EDTAC AL 17 %: 20 ml.
- FLUORURO DE SODIO 0,2%: 60 ml.
- GEL BLANQUEADOR: 50 g.
- GEL DE PAPAÍNA: 50 g.
- HIPOCLORITO DE SODIO 1 %: 250 ml, 500 ml, 1 lt.
- HIPOCLORITO DE SODIO 2,5%: 250 ml, 500 ml, 1 lt.
- PROPILENGLICOL: 30 ml.
- SALIVA ARTIFICIAL: 100 ml.
- SOLUCIÓN FISIOLÓGICA: 100 ml.